Economía casaktua

Casaktua se adelanta a las rebajas de verano con descuentos de hasta el 50%

El proceso de desescalada comienza a notarse en el sector inmobiliario en nuestro país. Aunque la crisis provocada por el coronavirus sumió a toda la economía en una gran desaceleración, las previsiones a medio plazo tras la reactivación de la actividad son alentadoras. Según los datos del Consejo General del Notariado, en abril se produjo un desplome del 71,3% en la… Leer más »

Economía inversion inmobiliaria europa

ServInvest, un nuevo servicio de Servihabitat para inversores

Servihabitat ha lanzado ServInvest, su nuevo canal de servicio personalizado dirigido a inversores o compradores minoristas que se refugian en el sector inmobiliario para conseguir una estabilidad en el rendimiento de sus inversiones.  Este mercado que, de forma global, en 2019 marcó un nuevo récord de inversión directa de activos inmobiliarios con transacciones de más… Leer más »

Economía compraventa de vivienda

¿Los extranjeros seguirán comprando viviendas en España?

La llegada de la crisis sanitaria a España ha traído cambios en todos los sectores del mercado, entre ellos, el inmobiliario. La incertidumbre sobre la magnitud del efecto que ello pueda tener sobre la economía ha impactado en el ritmo de la actividad del sector en el que se ha adoptado una posición generalizada de… Leer más »

Economía compraventa de viviendas

La compraventa de inmuebles empieza a crecer moderadamente durante la desescalada

Las primeras fases de la desescalada han devuelto un cierto ritmo al mercado inmobiliario. Un ritmo que, aunque pausado, parece mantenerse en una tendencia estable-moderada. Así lo indica una nueva edición del Barómetro Inmobiliario – ‘El sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios’. Este ha sido realizado por UCI y SIRA para conocer la percepción y evolución del sector… Leer más »

Economía Ingreso Mínimo Vital

¿Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital?

Este lunes, 15 de junio, se inicia el plazo para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, la nueva prestación aprobada por el Gobierno para «reducir el nivel de pobreza y exclusión», según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La solicitud debe realizarse a través de la sede electrónica de la Seguridad Social…. Leer más »

Economía subrogación hipotecaria

Preguntas y respuestas sobre la subrogación hipotecaria

El mercado hipotecario español ha encontrado una oportunidad durante la crisis del coronavirus. Hasta hace solo unas semanas, hablar de subrogación o de cambio de hipoteca de un banco a otro era un tema casi desconocido entre los ciudadanos. Sin embargo, durante el mes de mayo las búsquedas relacionadas con la subrogación hipotecaria se han… Leer más »

Economía compraventa de viviendas

Las compraventas de vivienda cayeron un 16% en el primer trimestre de 2020, según el Ministerio

La compraventa de viviendas alcanzó las 116.070 transacciones en el primer trimestre de 2020. Lo que supone una caída del 16% en comparación con 2019, cuando la cifra total fue de 138.374. Son los datos provisionales de la estadística sobre transacciones inmobiliarias del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Las transacciones han vuelto a… Leer más »

Economía Renta

Los contribuyentes pueden pedir desde hoy cita previa para realizar la Renta en oficinas a partir del lunes

Los contribuyentes pueden solicitar desde este viernes cita previa para la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria para confeccionar la declaración de la Renta. Esta arrancará el lunes con medidas de prevención y seguridad por la COVID-19, con una menor duración que campañas anteriores. Y restringida a la mitad de los espacios habitualmente… Leer más »

Economía nueva ley hipotecaria claves

El Supremo establece que el cliente no pague los gastos de registro en transmisiones acordadas entre bancos

El Tribunal Supremo ha dictaminado que no se puede cargar al prestatario los gastos de registro generados por transmisiones de hipotecas acordadas entre entidades bancarias. La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso ha fijado en cuatro sentencias dictadas entre el 13 y el 25 de mayo cómo deben girarse los honorarios arancelarios devengados… Leer más »

Economía La Audiencia Provincial de Madrid falla que la cláusula IRPH-Cajas de una hipoteca de Sabadell no es abusiva

La Audiencia Provincial de Madrid falla que la cláusula IRPH-Cajas de una hipoteca de Sabadell no es abusiva

La Sección Vigésimo Octava de la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado íntegramente un recurso de apelación presentado contra Banco Sabadell, fallando que la aplicación de la cláusula hipotecaria denominada IRPH-Cajas no es abusiva. Los demandantes solicitaron la declaración de nulidad de la cláusula tercera bis de la escritura de un préstamo hipotecario suscrito con… Leer más »