Volver

¿Se puede poner concertina o alambre de espino en una casa?

Cuando tenemos una propiedad, es lógico que queramos protegerla y añadir toda la seguridad que sea necesario para evitar los robos en verano o en cualquier época del año. Y lo cierto es que hay distintas maneras de sumar seguridad perimetral para proteger las propiedades de posibles intrusiones. El alambre de espino y la concertina son métodos comunes, pero también son elementos que nos recuerdan a los sistemas de seguridad de las cárceles y otros espacios que deben protegerse. Esto sucede en fronteras y sucedió, en su momento, en campos de concentración europeos.

¿Podemos considerar el alambre de espino y la concertina métodos válidos para proteger propiedades residenciales? La respuesta es no. El uso puede estar sujeto a regulaciones y restricciones. Por tanto, en este artículo vamos a explorar qué son exactamente estos sistemas, dónde se pueden colocar y qué dice la ley en España.

¿Se puede poner poner concertina o alambre de espino en una casa?

¿Qué son la concertina y el alambre de espino?

Lo primero que debemos hacer es definir qué es la concertina y el alambre de espino. Empecemos por la primera opción. La concertina es un tipo de alambre de seguridad que consiste en una serie de anillos con cuchillas afiladas. Se utiliza principalmente en instalaciones de alta seguridad, debido a su eficacia para disuadir y dificultar el acceso no autorizado.

El alambre de espino es un tipo de alambre que tiene púas a intervalos regulares. Es una opción más básica en comparación con la concertina y se utiliza comúnmente en entornos rurales o agrícolas para contener animales y disuadir la entrada de personas no autorizadas.

¿Dónde se pueden colocar la concertina y alambre de espino?

Lo más habitual es que encontremos este tipo de soluciones de seguridad en instalaciones de alta seguridad, como prisiones o bases militares. También se han usado, especialmente el alambre de espino, en áreas rurales, como cercas para el ganado. Y es posible que la hayamos visto alguna vez en almacenes, fábricas y otras instalaciones comerciales. Pero, ¿es legal?

En España, la normativa que regula la instalación de elementos de seguridad perimetral, como la concertina y el alambre de espino, se encuentra principalmente en el ámbito de la Ley de Propiedad Horizontal, la Ley de Seguridad Privada, y en algunos casos, las Ordenanzas Municipales.

Ley de Propiedad Horizontal

La Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 7 establece que cualquier modificación en las áreas comunes de una propiedad debe ser aprobada por la comunidad de propietarios. Esto incluye la instalación de elementos de seguridad como la concertina y el alambre de espino.

Ley de Seguridad Privada

El Artículo 8 de la Ley de Seguridad Privada regula el uso de sistemas de seguridad y protege el derecho a la seguridad de todos los ciudadanos. Según esta ley, la instalación de dispositivos de seguridad no debe poner en peligro a personas no involucradas o al público en general.

Ordenanzas Municipales

Cada municipio puede tener sus propias regulaciones adicionales sobre la instalación de elementos de seguridad perimetral. Estas regulaciones pueden incluir restricciones sobre la altura, tipo de material, y las condiciones bajo las cuales se puede realizar la instalación.

Ni se recomienda ni se admite el uso en áreas urbanas densamente pobladas, ni por razones estéticas ni por seguridad. Además, es fundamental consultar la legislación de cada comunidad autónoma, que es la encargada de regular la instalación del alambre de espino y la concertina.

¿Se puede poner poner concertina o alambre de espino en una casa?

¿Cuándo no se puede poner concertina o alambre de espino?

En España no se permite la instalación en vías públicas o en cualquier área que pueda poner en riesgo la seguridad de los transeúntes. Tampoco en zonas protegidas por razones medioambientales o culturales y en determinadas alturas. Para instalar concertinas o alambre de espino en propiedades residenciales o comerciales, generalmente se requiere:

  • Autorización municipal. Dependiendo de la localidad, se puede necesitar un permiso del ayuntamiento.
  • Aprobación de la comunidad de propietarios. En propiedades con múltiples propietarios, se debe obtener el consenso de la comunidad.
  • Informe técnico. En algunos casos, puede ser necesario un informe de seguridad que justifique la instalación.

Además, si se instala este tipo de barreras, es conveniente añadir elementos señalizadores, que adviertan a las personas de la presencia de alambre de espino o concertina en el perímetro. Generalmente, lo que se busca es evitar accidentes y facilitar la circulación de la fauna silvestre no cinegética.

Consideraciones éticas y de seguridad sobre la concertina o alambre de espino

Además de cumplir con las leyes, es importante tener en cuenta qué clase de impacto tienen estos elementos de seguridad en la comunidad y en el entorno. La instalación de concertinas o alambre de espino sería una medida extrema que podría afectar negativamente la percepción del vecindario y ser un peligro potencial para personas o animales.

Conviene señalar que existen alternativas menos invasivas y más amables para la seguridad perimetral. Para irse de vacaciones y tener la certeza de dejar la casa segura, se pueden instalar cámaras de seguridad, iluminación de seguridad, cercas electrificadas o barreras naturales, como setos espinosos o plantas más densas. 

photo_autor

¿ Sabes quién es ?

Las noticias del sector en tu email

recibe semanalmente nuestro boletín de noticias