Volver

Tradiciones para celebrar un San Juan mágico en casa

La noche de San Juan, celebrada el 23 de junio, es una de las festividades más emblemáticas en nuestro país. Si bien es cierto que se vive con intensidad en muchas partes de España, uno de los lugares en los que más marcada está la fecha en el calendario es en Cataluña. Tradicionalmente, esta celebración se asocia con fogatas y rituales alrededor del fuego, que simbolizan la purificación y el inicio del solsticio de verano.

Sin embargo, en estos momentos, muchas personas y colectivos están disociando San Juan con la fiesta del fuego y de los fuegos artificiales, que provocan ruido y malestar en perros y otros animales domésticos. En algunas zonas, en las que además hay un riesgo elevado de incendio, pueden hacerse efectivas restricciones por seguridad.

Afortunadamente, hay muchas maneras creativas de disfrutar esta noche mágica en casa. A continuación, te proponemos toda una serie de ideas para celebrar San Juan en casa de manera segura, sin ruidos y sin fuego.

Tradiciones para celebrar San Juan en casa

Decorar la casa para celebrar San Juan

Una buena manera de prepararse para celebrar San Juan en casa es decorando. Te proponemos distintas opciones:

Decoración marina para la fiesta de San Juan

  • Estilo marino. Puedes decorar tu hogar con elementos marinos, como conchas, arena, redes de pesca y colores que recuerden al mar, como el azul y el blanco. Esto evocará la esencia de la noche de San Juan y te transportará a la costa, estés o no estés cerca.
  • Luces y velas. Usa luces LED o velas eléctricas para crear un ambiente cálido y acogedor. Las luces en tonos cálidos y suaves pueden simular el resplandor de una hoguera, así que tenlo en cuenta a la hora de poner a punto la terraza de verano.

Guirnaldas y flores para celebrar San Juan en casa

  • Guirnaldas de papel. Crea guirnaldas de papel con formas de estrellas, lunas y flores. Puedes colgarlas alrededor de la casa o en la terraza. Esta es una actividad perfecta para hacer con niños e implicarles en los preparativos de la fiesta de San Juan.
  • Flores frescas. También puedes decorar tu casa con flores frescas para dar un toque natural y colorido a la celebración. Aunque si no quieres, también puedes optar por flores artificiales. ¡El efecto será el mismo!

Hacer rituales con el agua para celebrar durante la noche de San Juan

San Juan es una fiesta mágica, que muchas personas asocian a los rituales de purificación. Estas son algunas de las cosas que podéis hacer juntos durante la velada.

Baños purificadores en la noche de San Juan

  • Baño de hierbas. Prepara un baño con plantas aromáticas como romero, lavanda o manzanilla. Se dice que un baño en la noche de San Juan tiene propiedades purificadoras y puede atraer la buena suerte. ¡Por hacerlo no pierdes nada!
  • Lavado de manos. Llena un recipiente con agua y añade pétalos de flores. Lávate las manos y rocía un poco de agua en tu cara para hacer un ritual de limpieza simbólica.

Preparad tarros de los deseos en familia, con amigos y niños

  • Tarros con agua. Coloca tarros de cristal con agua en las ventanas para que absorban la energía de la luna y las estrellas. Puedes añadir una flor o una hoja y, al día siguiente, usar el agua para rociar plantas o purificar espacios.
Juegos y actividades para hacer en familia en San Juan

Juegos y actividades para hacer en familia en San Juan

Juegos Tradicionales

  • Búsqueda del tesoro. Organiza una búsqueda del tesoro en casa o en el jardín. Esconde pequeños objetos y crea pistas para que los participantes los encuentren. Puedes usar temas relacionados con San Juan, como flores, estrellas o conchas.
  • Juegos de agua. Si tienes acceso a un jardín o patio pequeño, organiza juegos de agua como una guerra de globos de agua o una carrera de relevos con vasos de agua. Es una manera divertida de refrescarse y disfrutar de la noche.

Manualidades

  • Fabricar amuletos. Esta es una noche perfecta para elaborar amuletos de la suerte. Puedes usar materiales naturales como conchas, piedras y cuerdas. También puedes hacer collares, pulseras o pequeños adornos para colgar.
  • Frascos luminosos. Llena frascos de cristal con luces LED o palitos luminosos para crear «luciérnagas» artificiales que brillen en la oscuridad. Colócalos alrededor de la casa o en el jardín para que la iluminación sea todavía más mágica.

Gastronomía típica para la cena de San Juan

Platos Típicos

  • Coca de San Juan. Prepara o compra la tradicional Coca de San Juan, un postre delicioso hecho con pasta de brioche, frutas confitadas o crema pastelera. Aunque también las puedes encontrar de chocolate e incluso saladas.
  • Tartas y postres con fruta. Si prefieres otra alternativa, también puedes preparar tartas o postres con frutas de temporada como fresas, cerezas o albaricoques. Y es que las frutas frescas también son una opción deliciosa, pero sobre todo saludable, para la noche de San Juan.

Bebidas refrescantes

  • Sangría y cócteles de frutas. Como ya estamos en verano, para beber durante la fiesta puedes preparar una sangría refrescante o cócteles sin alcohol con zumos naturales y frutas frescas.
  • Agua con frutas. Otra cosa que puedes hacer es llenar jarras de agua con rodajas de limón, pepino o menta para elaborar bebidas refrescantes y ligeras para que todas las personas puedan disfrutar. Sí, los que no beben alcohol y los niños, también.
Rituales de la buena suerte aprovechando que celebramos San Juan

Rituales de la buena suerte aprovechando que celebramos San Juan

Escribir buenos deseos para todos

  • Papelitos con deseos. Escribe tus deseos en pequeños trozos de papel. En lugar de quemarlos, guárdalos en una caja o en un frasco especial como un símbolo de tus metas y esperanzas para el año.
  • Globos de los deseos. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, también puedes usar globos biodegradables y escribir tus deseos en ellos. Luego, suéltalos al cielo o guárdalos en casa como recordatorios de tus aspiraciones.

Limpiar y renovar tu casa

  • Limpieza de la casa. Otra cosa que puedes hacer, y que nada tiene que ver con la fiesta, tiene que ver con una especie de ritual de limpieza. Consistirá en hacer una limpieza a fondo de tu hogar para eliminar la energía negativa y preparar el espacio para nuevos comienzos. También puedes reorganizar y redecorar con encanto cualquier lugar de la casa, incluso el balcón.
  • Ritual de Despacho: En muchas culturas, se realizan «despachos» o ofrendas simbólicas. Prepara una pequeña bandeja con elementos naturales como flores, frutas y hierbas, y ofrece tus agradecimientos y deseos al universo.
Tradiciones para celebrar San Juan en casa

La música y el ambiente perfectos para celebrar San Juan

Lista de reproducción de San Juan

  • Música folclórica y veraniega. Crea una lista de reproducción con música folclórica, veraniega o canciones que evoquen la alegría en la noche de San Juan. Incluye los temas que más te gusten y te inspiren. Es una de esas cosas, la música, que traerá alegría y felicidad a tu hogar.
  • Instrumentos caseros. Si tienes un poco más de tiempo, también puedes crear instrumentos musicales caseros como maracas o tambores con materiales reciclados o, por ejemplo, con calabazas secas. ¡Anima a toda la familia a participar!

Baile y movimiento durante la noche de San Juan

  • Baile en casa. Organiza una pequeña pista de baile en tu sala o jardín. Baila al ritmo de la música y celebra la llegada del verano con movimientos libres y alegres.
  • Zumba o aeróbicos. Si prefieres algo un poco más estructurado, puede poner en marcha una clase de zumba. Si tienes a algún/a as de este tipo de bailes, seguro que disfrutáis siguiendo sus pasos.

Celebrar San Juan en casa sin fuego puede ser igualmente especial y significativo. Bastará un poco de creatividad para recrearte en la fiesta, conectando con la magia de esta noche tan especial, que nos da la bienvenida al verano.

photo_autor

¿ Sabes quién es ?

Las noticias del sector en tu email

recibe semanalmente nuestro boletín de noticias