Los precios de la vivienda de compraventa en la ciudad de Girona encadenan casi cuatro años de incrementos interanuales. Concretamente, desde junio de 2021, el valor de los inmuebles en la capital gerundense no ha parado de subir en términos anuales, hasta alcanzar los 2.740 euros por metro cuadrado en la actualidad (siendo el último dato el de febrero de 2025), según las cifras de mercado analizadas por el portal inmobiliario habitaclia. De hecho, si no se tuviera en cuenta el descenso de los precios inmobiliarios en Girona provocados por la pandemia (que dejó caídas anuales entre agosto de 2020 y mayo de 2021), la ciudad habría registrado un auge ininterrumpido en el mercado de compraventa desde junio de 2017.
En este último periodo de expansión, iniciado a mediados de 2021 con el fin de la pandemia, los precios de la vivienda de compraventa en la ciudad de Girona se han incrementado en casi un 17%, pasando de 2.346 €/m2 a los 2.740 €/m2 actuales. Con todo, este notable crecimiento experimentado en los últimos cuatro años todavía deja los precios del mercado inmobiliario gerundense muy lejos del pico alcanzado durante el boom inmobiliario, cuando en mayo de 2007 se llegó a un valor medio de 3.980 €/m2, un 31% por encima del valor actual.
Con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, la capital gerundense inició a finales de 2007 una serie de descensos interanuales en los precios de la vivienda de compraventa, que alcanzaron su punto más bajo en diciembre de 2016, cuando el precio del metro cuadrado se situó en los 1.728 euros, una cifra que representaba una contracción de casi el 57% con respecto a las valoraciones del citado pico del boom inmobiliario. A partir de este punto de inflexión, el mercado inmobiliario de compraventa en Girona empezó una recuperación que, a partir de mediados de 2017, ofrecerá tasas interanuales de crecimiento ininterrumpidas, con la mencionada excepción de la pandemia.
“El mercado inmobiliario de Girona ha experimentado tras la pandemia una fase de clara expansión, con un incremento continuado de los precios en los últimos cuatro años. Sin embargo, se trata de un crecimiento mucho más moderado que el registrado durante el boom inmobiliario de principios del siglo XXI, cuando se llegaron a registrar tasas interanuales positivas cercanas al 30%. En la actualidad, tras subidas de precios que alcanzaron un 10% en diciembre del año pasado, las valoraciones se están moderando y se han situado en un 1% en febrero de 2025. La ciudad de Girona es un lugar muy atractivo para vivir, con lo que vaticinamos que la demanda de vivienda se mantenga y eso pueda sostener los precios al alza”, explica Anaïs García, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de habitaclia.
Un mercado en expansión en línea con otras capitales de provincia catalanas
Por otro lado, el mercado gerundense de la vivienda está acompasado con la realidad en el resto de las capitales de provincia catalanas, con una excepción que se detallará a continuación. En la misma línea ascendente que Girona, la ciudad de Barcelona ha experimentado en febrero de 2025 un crecimiento interanual del precio de la vivienda del 9%, hasta alcanzar los 4.968 euros por metro cuadrado. Por su lado, también Lleida capital registra actualmente una subida anual de precios del 13%, dejando el valor del metro cuadrado en los 1.586 euros/m2. Por el contrario, la ciudad de Tarragona es la única capital de Cataluña que invierte esta tendencia: en febrero, los precios del metro cuadrado cayeron un 0,4% anual, hasta los 1.725 euros/m2.