Volver

Cómo limpiar una piscina de plástico

Las piscinas de plástico o las piscinas hinchables son una excelente opción para refrescarse durante el verano, especialmente si no vives cerca del mar, si no tienes una piscina a pocos pasos o si, sencillamente, tienes un bebé y quieres poder bañarlo y refrescarlo en cualquier momento.

Las piscinas de plástico son asequibles, fáciles de instalar y desmontar, y vienen en una variedad de tamaños que se adaptan a cualquier espacio. Sin embargo, mantener una piscina de plástico limpia y en buen estado requiere cierta constancia y dedicación. Aquí te ofrecemos una guía completa sobre cómo limpiar una piscina de plástico, asegurando que el agua se mantenga limpia y segura para el disfrute de todos.

Cómo limpiar una piscina de plástico

Materiales y productos necesarios para limpiar una piscina de plástico

Antes de comenzar con las tareas de limpieza, es importante tener agrupados todos los materiales que son necesarios. Veamos cuáles resultarán indispensables para dejar tu piscina de plástico como los chorros del oro. Si quieres puedes limpiar sin tóxicos: necesitarás tan solo cinco productos básicos.

  • Red para hojas. Para retirar hojas, insectos y otros desechos flotantes.
  • Cepillo de piscina. Para frotar las paredes y el fondo de la piscina.
  • Manguera de jardín. Para enjuagar la piscina.
  • Aspiradora de piscina (opcional). Para limpiar el fondo de manera más eficiente.
  • Productos químicos. Cloro, alguicida y otros productos de tratamiento de agua, según sea necesario.
  • Esponja o paño suave. Para limpiar las manchas de las superficies.

Cómo realizar la limpieza de una piscina de plástico paso a paso

A continuación, vamos a indicarte cuáles son todos los pasos para hacer una buena limpieza en tu piscina de plástico.

1. Retira la suciedad y los desechos flotantes

El primer paso en la limpieza de la piscina es retirar todos los desechos flotantes que se acumulan en la superficie del agua. Usa una red para recoger hojas, insectos y otros restos. Si lo haces regularmente, evitarás que los desechos se hundan y se acumulen en el fondo de la piscina.

2. Vacía la piscina de plástico para poder limpiar bien

Dependiendo del tamaño de la piscina y del nivel de suciedad, puede que necesites vaciar completamente el agua. Para piscinas pequeñas, esto es sencillo y puede hacerse levantando un borde para permitir que el agua se drene. Para piscinas más grandes, también puedes usar una bomba de agua para acelerar el proceso.

3. Limpia la superficie de la piscina de plástico

Una vez vaciada la piscina, utiliza un cepillo de piscina para frotar las paredes y el fondo. Presta especial atención a las áreas donde se acumulen algas o manchas. Si la piscina tiene manchas más difíciles, usa una esponja o paño suave con un poco de detergente suave. Evita los productos abrasivos que puedan dañar el plástico. Estos son algunos de los productos de limpieza que puedes usar sin problemas:

  • Detergente suave. Ideal para manchas ligeras y limpieza general.
  • Vinagre blanco. Eficaz para eliminar manchas de agua dura y depósitos de calcio.
  • Bicarbonato de sodio. Útil para limpiar y desodorizar superficies.

4. Enjuaga la piscina de plástico con agua

Después de frotar y limpiar las superficies, enjuaga la piscina con una manguera de jardín para eliminar cualquier residuo de detergente o suciedad. Asegúrate de enjuagar bien todas las áreas para que no queden residuos que puedan contaminar el agua cuando vuelvas a llenar la piscina.

Cómo limpiar una piscina de plástico

Volver a llenar la piscina de plástico

Una vez que la piscina esté limpia y enjuagada, habrá llegado el momento de llenarla de nuevo con agua. Usa agua limpia y fresca, preferiblemente de una fuente segura para garantizar que el agua esté libre de contaminantes. Además, mantenerla en perfectas condiciones será crucial para la salud y seguridad de los usuarios: no importa que sea una piscina pequeña para terrazas. Aquí te explicamos cómo tratar el agua correctamente:

Cloración de la piscina

El cloro es esencial para mantener el agua libre de bacterias y algas. Añade la cantidad adecuada de cloro según las instrucciones del fabricante. Utiliza un kit de prueba para asegurarte de que los niveles de cloro sean seguros y efectivos (entre 1 y 3 partes por millón).

Alguicida en la piscina de plástico

El alguicida ayuda a prevenir el crecimiento de algas en la piscina. Añade alguicida según las indicaciones del producto, especialmente si has tenido problemas con algas anteriormente.

pH y alcalinidad del agua de la piscina

Mantener el equilibrio del pH y la alcalinidad del agua es vital para que el cloro sea efectivo y  y el confort de los bañistas. El pH debe mantenerse entre 7.2 y 7.6. Usa productos específicos para ajustar el pH y la alcalinidad según sea necesario.

Qué tipo de mantenimiento quieres hacer en la piscina

Para mantener la piscina en buen estado durante toda la temporada es importante que realices un mantenimiento regular:

Qué hacer en la impieza diaria de la piscina

  • Retira los desechos. Usa la red diariamente para mantener la superficie del agua limpia de desechos.
  • Revisa los niveles de cloro. Asegúrate de que los niveles de cloro se mantengan dentro del rango seguro.

Tareas para la limpieza semanal de la piscina

  • Cepilla las paredes y el fondo. Usa el cepillo de la piscina para prevenir la acumulación de algas.
  • Aspiración. Si tienes una aspiradora de piscina, úsala para limpiar el fondo y mantener el agua lo más cristalina posible.
  • Prueba de agua. Usa un kit de prueba para verificar los niveles de pH, cloro y alcalinidad.

Limpieza mensual de la piscina de plástico

  • Limpieza profunda. Realiza una limpieza más exhaustiva de la piscina, vaciando y fregando las superficies si es necesario.
  • Revisa y ajusta el tratamiento químico. Asegúrate de que todos los tratamientos químicos estén en el nivel adecuado y ajusta según sea necesario.

Además, te recomendamos instalar una cubierta para cuando la piscina de plástico no esté en uso. De este modo ahorrarás tiempo y esfuerzo, la mantendrás libre de desechos y reducirás la necesidad de hacer limpiezas frecuentes. Una buena cubierta también te ayudará a mantener el agua menos fría y a reducir la evaporación, lo que sin duda también es clave para ahorrar agua en casa.

Qué hacer con la piscina de plástico cuando termine la temporada

Cuando termine la temporada de piscinas, tendrás que cerrarla correctamente para mantenerla en buen estado durante el invierno. Te recomendamos realizar una limpieza profunda de la piscina y asegurarte de que esté completamente seca antes de guardarla. Cuando desmontes la piscina, sigue las instrucciones del fabricante, limpia y seca todas las partes para, antes de almacenarla, evitar el moho y el deterioro.

Guarda la piscina en un lugar seco y protegido del sol. Las temperaturas extremas y la exposición prolongada a la luz solar pueden dañar el plástico.

photo_autor

¿ Sabes quién es ?

Las noticias del sector en tu email

recibe semanalmente nuestro boletín de noticias