Volver

Humidificador o deshumidificador: ¿cuándo es conveniente cada uno?

Mantener un nivel de humedad adecuado en el hogar es crucial para el confort y la salud. Tanto los humidificadores como los deshumidificadores son herramientas muy eficaces para controlar la humedad ambiental, pero cada uno tiene su función específica. Y hay que saber cómo usarlos, porque quitar las humedades en casa es fundamental para ganar salud en el hogar.

En este artículo, vamos a contarte qué son este tipo de aparatos, cuándo es conveniente utilizarlos y cuándo es preferible optar por un deshumidificador, sus beneficios y las consideraciones clave para elegir el aparato adecuado para tu hogar.

Humidificador o deshumidificador: ¿cuándo es conveniente cada uno?

¿Qué es la humedad relativa?

La humedad relativa es la cantidad de vapor de agua presente en el aire comparada con la cantidad máxima que el aire puede contener a una temperatura determinada. Se expresa en porcentaje. Un nivel óptimo de humedad relativa en interiores generalmente se sitúa entre el 30% y el 50%.

  • Humedad Baja (< 30%). Puede causar sequedad en la piel, problemas respiratorios y daño a los muebles.
  • Humedad Alta (> 50%). Puede favorecer el crecimiento de moho, ácaros y hongos, y contribuir a problemas respiratorios y de alergias.

¿Cuándo es necesario el humidificador en casa?

Un humidificador añade humedad al aire, incrementando así la humedad relativa en el ambiente. Esto es especialmente útil en climas secos o durante el invierno, cuando el uso de la calefacción puede reducir la humedad interior de manera significativa. ¿En qué casos es recomendable y/o beneficioso instalar un humidificador en casa?

Climas secos o de invierno

    • El aire frío exterior y la calefacción interna pueden reducir la humedad en el hogar.
    • Uso recomendado para evitar la sequedad en la piel, garganta y vías respiratorias.

Problemas de salud respiratoria

    • Beneficioso para personas con asma, alergias o resfriados, ya que el aire húmedo facilita la respiración y alivia la congestión nasal.
    • Puede ayudar a reducir los síntomas de la gripe y el resfriado común.

Protección de muebles y suelos de madera

    • La baja humedad puede causar que la madera se agriete y se deforme.
    • Mantener niveles adecuados de humedad protege los muebles y suelos de madera.

Cuidado de plantas de interior

¿Qué tipo de humidificadores existen para instalar en casa?

No todos los humidificadores son iguales. Por tanto, vamos a contarte qué tipo de humidificadores existen para instalar en casa.

Humidificadores de vapor frío

    • Utilizan un ventilador para evaporar el agua en el aire.
    • Están recomendados para hogares con niños por ser más seguros que los de vapor caliente.

Humidificadores de vapor caliente

    • Calientan el agua para producir vapor.
    • Eficaces para eliminar bacterias en el agua, pero pueden generar riesgo de quemaduras.

Humidificadores de ultrasonidos

    • Usan vibraciones ultrasónicas para crear una niebla fina.
    • Son silenciosos y eficientes energéticamente.

¿Cuándo no deberíamos usar un humidificador?

No deberías instalar un humidificador en el hogar si el porcentaje de humedad ambiental que tienes es elevado, porque puedes estar fomentando el crecimiento de moho y ácaros. Por otra parte, es fundamental que el humidificador que uses esté limpio y conste de un mantenimiento adecuado, porque si no, puedes estar dispersando bacterias y hongos en el aire. Y es fundamental mejorar la calidad del aire en el hogar, no empeorarla.

Humidificador o deshumidificador: ¿cuándo es conveniente cada uno?

¿Cuándo es necesario el deshumidificador?

Y ahora vayamos al extremo contrario: ¿qué hacemos cuándo hay demasiada humedad en casa? Un deshumidificador reduce la humedad en el aire, disminuyendo la humedad relativa en el ambiente. Es particularmente útil en climas húmedos o durante el verano, cuando un alto porcentaje de humedad puede generar incomodidades y problemas de salud.

Veamos en qué casos recomendaríamos instalar un deshumidificador en el hogar.

Climas húmedos o en verano

    • Ayuda a reducir la sensación de calor y pegajosidad.
    • Mantiene el ambiente interior cómodo y agradable porque reduce el exceso de humedad.

Problemas de moho y humedad

    • Elimina el exceso de humedad que puede fomentar el crecimiento de moho y hongos.
    • Ideal para sótanos, baños y cocinas donde la humedad tiende a acumularse.

Prevención de alergias

    • Reduce la proliferación de ácaros del polvo y alérgenos que prosperan en ambientes húmedos.
    • Beneficioso para personas con alergias o problemas respiratorios.

Protección frente al deterioro de mobiliario, infraestructura y dispositivos

    • Previene daños en paredes, techos y muebles causados por la humedad excesiva.
    • Evita la formación de manchas de humedad y la corrosión en dispositivos electrónicos.

¿Qué tipo de deshumidificadores existen para instalar en casa?

Veamos ahora qué tipo de deshumidificadores pueden existir en una casa.

Deshumidificadores refrigerantes

    • Utilizan un sistema de refrigeración para condensar la humedad del aire.
    • Son eficientes en ambientes cálidos y húmedos.

Deshumidificadores desecantes

    • Utilizan un material desecante (como gel de sílice) para absorber la humedad.
    • Funcionan bien en lugares con temperaturas bajas.

Deshumidificadores portátiles

    • Son compactos y pueden moverse fácilmente entre habitaciones.
    • Ideales para usos temporales o en áreas pequeñas.

¿Cuándo no deberíamos usar un deshumidificador?

No es recomendable usar un deshumidificador si la humedad relativa ya es baja, ya que puede causar sequedad excesiva en el aire. Tampoco lo es en climas muy fríos. En ese caso los deshumidificadores refrigerantes pueden no ser eficientes.

Cómo saber si necesitas un humidificador o deshumidificador

Cómo saber si necesitas un humidificador o deshumidificador

Lo primero que tienes que hacer es usar un higrómetro para medir la humedad relativa en tu hogar.

    • Si la humedad relativa es inferior al 30%, necesitas un humidificador.
    • Si la humedad relativa es superior al 50%, necesitas un deshumidificador.

Condiciones ambientales y de temporada

    • En invierno o en climas secos, es probable que necesites un humidificador.
    • En verano o en climas húmedos, un deshumidificador es más adecuado.

¿Qué tener en cuenta en cuanto a la salud?

Hay que tener en cuenta que el uso de un humidificador o deshumidificador puede favorecer a las personas que tienen asma o alergias. En ese caso es muy importante que midas correctamente la humedad ambiental para elegir un sistema u otro. Por otra parte, debes saber que si lo te ocurre es que estás experimentando sequedad en la piel o en el cabello, el humidificador te resultará muy útil.

Espacios en los que suelen usarse de manera específica

Los deshumidificadores son la mejor opción para prevenir problemas de moho en sótanos y zonas propensas a sufrir humedades. En cambio, los humidificadores pueden funcionar muy bien en habitaciones pequeñas con calefacción para contrarrestar la sequedad.

photo_autor

¿ Sabes quién es ?

Las noticias del sector en tu email

recibe semanalmente nuestro boletín de noticias