Empieza una nueva campaña de la Renta. Un año más, toca rendir cuentas con Hacienda y a estas alturas, especialmente si quieres sacarte el trámite de encima cuanto antes, ya puedes ir preparando la documentación necesaria. Desde el 7 de abril podrás presentar la declaración a través de internet y más adelante tendrás la oportunidad de hacerlo de forma presencial, si lo prefieres.

Si tienes la intención de acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria o dejarte ayudar por un gestor, debes tener preparada la siguiente documentación:
- DNI original del contribuyente y fotocopia del DNI de aquellos que figuren en la declaración
- Referencias catastrales de los inmuebles que tengas en propiedad o en el que vivas, si es de alquiler
- Rendimientos de trabajo
- Rendimientos del capital inmobiliario
- Rendimientos del capital mobiliario
- Rendimientos de actividades económicas en estimación objetiva (módulos)
- Ganancias y pérdidas patrimoniales
- Regularización
- Importe de las cuotas satisfechas a sindicatos y colegios profesionales
- Cualquier justificante que pudiera dar derecho a deducciones autonómicas u otros beneficios fiscales
- IBAN de tu cuenta bancaria
Será necesario contar con esta documentación en papel si vas a presentar la declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria. También si vas a hacerla en las oficinas de tu gestor. De este modo todo será más fácil. Si vas a hacer la declaración online no necesitarás esta documentación, pero será bueno que tengas claros todos estos datos para hacer el trámite correctamente.