Volver

Cinco ideas originales para crear tu propia biblioteca

Quien tiene una biblioteca tiene un tesoro. ¡Y un montón de trabajo de organización por delante! Ahora que muchos nos mudamos a una casa nueva, que empezamos septiembre con nuevas y viejas rutinas, quizá sea el momento de ponerse manos a la obra con una tarea pendiente: la de crear nuestra propia biblioteca en el hogar. Hoy no vamos a contarte de qué manera puedes organizar tu biblioteca en casa, porque aquí tienes unos consejos estupendos. Lo que sí te propondremos son cinco maneras originales de crear este espacio en el hogar. Te prometemos que te encantarán.

Una biblioteca clásica

Lo clásico vuelve a ser original. Y sino fíjate en este salón, que recupera un mobiliario clásico en una casa actual. El salón es absolutamente distinguido y cuenta con una biblioteca a uno de los lados. En el centro de la estancia un reloj, un cuadro clásico y, por supuesto, un par de sillones y una mesa de centro que recrean la atmósfera de un lujoso salón, con tonos marrones y dorados. Una delicia de espacio, perfecto para las consultas, pero también para los pequeños ratos de lectura. ¿Quién dijo que las enciclopedias han pasado a mejor vida? La luz de sus grandes ventanales inunda todo el espacio e invita a pasar una hermosa y acogedora tarde de lectura.

Cualquier lugar es perfecto para almacenar libros

Está claro que en esta casa los libros tienen una importancia capital. Sus inquilinos han reservado en el salón una pared entera que funciona como biblioteca desde el suelo al techo. Lo que podría terminar siendo un rincón demasiado lleno de cosas, termina siendo una especie de abrigo de letras que acoge y reconforta. Pero es que hasta el rincón menos pensado es un buen hogar para los libros. Fíjate en las escaleras. Su interior es perfecto para guardar volúmenes de cualquier tipo. 

Libros por todas partes

¿Por qué optar por mil y un objetos decorativos si lo que en realidad te gusta tener son libros? Si eres un lector empedernido, pronto te darás cuenta que tu nueva casa nunca tiene suficiente espacio para poder guardar todos los volúmenes que siempre viajan contigo. Por eso lo mejor es optar por soluciones de almacenaje que te permitan almacenar las distintas colecciones. Cuanto más estanterías tengas, mejor podrás organizarlos.

Pequeñas librerías en casa

A veces tampoco hace falta contar con grandes librerías como las que hemos visto hasta ahora, que llenen paredes o grandes salones enteros. ¿Qué tal si apuestas por las pequeñas librerías? Esto es algo que podrás hacer si te has pasado a la lectura en digital, porque tendrás pocos volúmenes. Hay pequeñas soluciones de almacenaje que están preparadas para alojar libros y que están diseñadas y pensadas con mucho gusto decorativo. Busca aquellas que mejor se adapten a estilo de tu hogar.

Bibliotecas ambulantes

¿Quién dijo que las bibliotecas tenían que ser estáticas? Marcharse con los libros a otra parte es perfectamente posible si te empeñas. Los más pequeños lo tienen más fácil a la hora de convertir sus mini bibliotecas en espacios ambulantes. En IKEA, por ejemplo, puedes encontrar carritos móviles y expositores de libros que se mueven fácilmente de un sitio a otro. Verás cómo disfrutan organizando su propia biblioteca y, lo mejor de todo, cómo leen en cualquier lugar que les apetezca. 

photo_autor

¿ Sabes quién es ?

Las noticias del sector en tu email

recibe semanalmente nuestro boletín de noticias