Volver

Cómo hacer pan en casa paso a paso

Durante el confinamiento fueron muchos los que convirtieron su cocina en un auténtico obrador de panadería. ¿Sabías que el consumo de harina se disparó durante esos meses hasta un 196%? La gente tenía más tiempo que nunca, así que se pusieron manos a la obra con todo aquello que con las prisas del día a día nunca habían tenido tiempo de hacer. A esto se sumó la reducción de las salidas para hacer la compra, lo que sin duda motivó a las personas a preparar recetas que antes compraban hechas. El pan fue una de ellas.

Hacer pan en casa es relativamente sencillo, pero lo cierto es que hay tantas formulas como gustos personales e ingredientes quieran emplearse. Está desde el pan básico con harina de toda la vida a las mil y una variaciones con harinas menos comunes, semillas e infinidad de sabores. Con motivo del Día Mundial del Pan, que se celebra el próximo 18 de octubre, queremos ofrecerte una receta básica para hacer pan en casa, que luego podrás ampliar o modificar a tu gusto, en cuanto pilles la práctica.

pan en casa

Hacer pan en casa, paso a paso: los ingredientes

De momento, no te vuelvas loco buscando la mejor panificadora casera del mercado. Ni tan siquiera te aventures a localizar esa harina de trigo antiguo de la que tanto hablan los foodies de moda. Veamos primero cuáles son los ingredientes que necesitas para hacer pan. No son difíciles de encontrar. De hecho, seguramente los tengas en la despensa de tu casa. Vamos allá:

  • 750 gramos de harina de fuerza
  • 450 centilitros de agua tibia
  • 15 gramos de levadura seca
  • Media cucharada de sal

¿Sorprendido? Esto es todo lo que se necesita para hacer pan, pero puedes innovar con algún ingrediente principal, como la harina. En los últimos años se ha puesto muy de moda la harina de espelta, así que esta es un buena opción para integrar a tu receta. También es una buena opción el centeno o una mezcla entre harinas de distintos cereales. Si te apetece y quieres añadir semillas al pan, puedes optar por una cucharada de cualquiera de las siguientes: lino, sésamo, calabaza, girasol, amapola o mijo. Más adelante quizá puedas probar con otros ingredientes, como por ejemplo aceitunas, tomate, queso o frutos secos.

pan en casa

Manos a la obra (bueno, a la masa) con la preparación

Si ya tienes todos los ingredientes y has tomado la decisión definitiva de cómo será tu primer pan, ya puedes empezar con la masa. Aquí tienes la preparación paso a paso:

1. Haz una corona con la harina, dejado un hueco en el centro.

2. Mezcla la levadura con el agua tibia y vierte la mezcla en el hueco. Empieza a mezclar los ingredientes. Integra también la sal.

3. Ha llegado el momento del amasado: es muy importante, así que dedícale toda la atención y tiempo que se merece. El proceso de amasado debe alargarse durante 15 o 20 minutos. Puedes hacerlo a mano, pero si te acostumbras a hacer pan en casa, sería interesante que trataras de hacerte con una panificadora amasadora. Sea como sea, puedes hacerlo perfectamente tú: el resultado será igual de bueno. Mezcla el resto de ingredientes si procede. La masa estará lista cuando notes que no está pegajosa y es suave al tacto.

4. Unta un cuenco con un poco de aceite y deposita la masa. Tápala y deja que fermente durante 90 o 120 minutos.

5. Transcurrido este tiempo, tendrás que amasar de nuevo y dar forma al pan. Coloca el resultado sobre una superficie enharinada y deja que la masa repose durante unos 50 minutos.

6. Mientras tanto, puedes ir calentando el horno a 230º. Es recomendable introducir un pequeño recipiente con agua en el interior del horno.

7. Introduce la masa en el horno y espera unos 20 minutos. La cocción puede seguir a menos temperatura durante 20 minutos más.

pan en casa

El pan ya está listo. Te recomendamos sacarlo y dejarlo enfriar sobre una rejilla. Cuando esté frío (ten paciencia) corta la primera rebanada. Saboréala. Bienvenido al bello mundo de hacer pan en casa. No será la primera vez: garantizado.

photo_autor

¿ Sabes quién es ?

Las noticias del sector en tu email

recibe semanalmente nuestro boletín de noticias