Volver

Combinaciones de colores para pintar habitaciones

Pintar una habitación es una de las formas más efectivas y económicas de transformarla por completo y darle un carácter totalmente renovado: una mini reforma que podemos pedir a los Reyes Magos, por ejemplo. Además, hacerlo puede influir en nuestro estado de ánimo, debido a la psicología del color, una disciplina que estudia cómo los colores afectan a nuestras emociones, percepciones y comportamientos.

Hoy descubrimos cuáles son las mejores combinaciones y elección de colores para pintar las paredes de las principales estancias de la casa, en base a su funcionalidad y a la psicología del color. ¡Prepara las brochas!

pareja eligiendo colores para pintar pared

La psicología del color: cómo los colores influyen en nuestro bienestar

Está demostrado que cada color tiene un impacto emocional y psicológico particular. Saberlo y entender qué efectos puede tener cada uno de ellos nos permitirá elegir las mejores combinaciones, en base a un propósito concreto, más allá del estético.

  • Colores cálidos: Tonos como el rojo, el naranja y el amarillo son estimulantes, energéticos y a la vez acogedores. Funcionan bien en espacios de interacción como salones o comedores, pero en exceso pueden resultar abrumadores.
  • Colores fríos: El azul, el verde y el violeta son relajantes y tranquilos. Son ideales para dormitorios, baños y zonas de estudio, donde se busca un ambiente de calma.
  • Colores neutros: El blanco,el beige, el gris y en general los tonos tierra son versátiles y crean un efecto atemporal. Son ideales para cualquier espacio, especialmente si se busca un diseño minimalista o moderno.
  • Colores oscuros: Tonos como el negro, el azul marino o el verde bosque aportan elegancia, originalidad y cierto dramatismo, pero es importante usarlos con moderación para evitar que los espacios se sientan pequeños o demasiado oscuros.

Mejores colores para pintar cada tipo de habitación

Elegir las combinaciones de colores adecuadas para pintar cada estancia de la casa no solo es una cuestión estética, sino también funcional. Teniendo en cuenta la psicología del color, el propósito de cada espacio y las tendencias actuales, puedes lograr un resultado espectacular.

Colores para pintar el dormitorio

El dormitorio es un lugar de descanso, un refugio personal cuyo diseño debe favorecer la relajación y la calma, y hacernos sentir paz.

  • Azul. Este color, considerado el preferido por la mayoría de personas, tiene un efecto calmante sobre la mente y el cuerpo. Un azul pastel o azul grisáceo puede ser perfecto para un dormitorio relajante.
  • Verde. Asociado con la naturaleza, el verde evoca tranquilidad y equilibrio. Opta por tonos suaves como verde menta o salvia.
  • Lavanda o lila. Estos tonos tienen un aire sofisticado y relajante, por lo que son ideales para un dormitorio acogedor.
  • Beige y gris claro. Tonos neutros que nunca pasan de moda, aportan elegancia, calidez y flexibilidad para combinar con diferentes estilos.

Combinaciones de colores para pintar el dormitorio

  • Azul claro con blanco: un esquema náutico ideal para conseguir un dormitorio renovado y fresco.
  • Verde con madera natural: perfecto para un dormitorio con estilo orgánico.
  • Gris o blanco con rosa pastel: elegancia y suavidad en equilibrio.
Pintar dormitorio

Colores para pintar el salón

El salón es el lugar donde recibimos visitas y pasamos más tiempo conviviendo con la familia y los amigos, además de pasar ratos relajándonos. Las combinaciones de colores que usemos para decorar las paredes del salón deben ser acogedoras y agradables para todos.

  • Beige o arena. Versátil y cálido, este color combina con casi cualquier decoración y aporta elegancia.
  • Gris oscuro. Se caracteriza por aportar siempre un toque moderno y elegante.
  • Amarillo suave o mostaza. Son tonos muy de moda que, además, desprenden energía y calidez para animar el cualquier espacio sin resultar estridentes.
  • Terracota y tonos tierra. Ideales para salones acogedores y de estilo mediterráneo y clásico.

Combinaciones de colores para pintar el salón

  • Beige con detalles en azul marino: para espacios elegantes con esencia costera.
  • Terracota con blanco roto: aportará un estilo cálido y rústico a la estancia.
  • Gris oscuro con acentos dorados: dará como resultado un salón moderno y sofisticado.
Pintar salón

Colores para pintar la cocina

La cocina es una estancia cuyos colores suelen pasar desapercibidos pero, sin embargo, necesita tonos que inspiren frescura, limpieza y energía para llevar a cabo las tareas. Recuerda que si tienes azulejos en la cocina puedes pintarlos.

  • Blanco. El color clásico por excelencia para cocinas, ya que transmite limpieza y amplitud.
  • Verde oliva. Perfecto para cocinas modernas con un toque más natural.
  • Amarillo limón. Un color alegre que aporta la energía y fomenta la creatividad culinaria.
  • Gris claro. Sobrio y moderno, ideal para combinar con electrodomésticos de acero inoxidable.

Combinaciones de colores para pintar la cocina

  • Blanco con detalles en gris, amarillo o madera clara: un estilo escandinavo funcional que nunca falla.
  • Amarillo suave con gris oscuro: frescura y contraste visual para cocinas actuales.
  • Verde con beige: una combinación natural y acogedora para los más atrevidos.
Pintar cocina

Colores para pintar el baño

El baño es un lugar de cuidado personal, donde deben predominar los colores frescos y puros, que invitan a relajarnos.

  • Azules claros y pastel. Proporcionan una sensación de calma y frescura.
  • Blanco. Un clásico que nunca falla, especialmente en baños pequeños para aumentar la sensación de amplitud.
  • Verde esmeralda. Elegancia y modernidad para un baño sofisticado y actual.
  • Gris pizarra. Ideal para baños modernos y atrevidos.

Combinaciones de colores para pintar el baño

  • Blanco con detalles en azul cielo: dará sensación de spa urbano y baño actual.
  • Verde esmeralda con dorado: un baño elegante y atrevido, para casas más clásicas.
  • Gris pizarra con blanco brillante: sobriedad y estilo que nunca falla.
Pintar baño

Colores para pintar habitaciones infantiles

Los colores en los dormitorios infantiles deben fomentar la creatividad y la energía, pero también proporcionar un ambiente relajante para el descanso. También se puede aplicar a las zonas de estudio y trabajo.

  • Colores pastel. Tonos como el rosa, el azul claro, el verde menta o el amarillo suave son ideales.
  • Colores vivos pero con moderación. Se pueden incluir detalles en rojo, naranja o amarillo para estimular la imaginación de los más pequeños.
  • Blanco y tonos neutros. Son una base ideal para incorporar elementos coloridos en la decoración.

Combinaciones de colores para pintar habitaciones infantiles

  • Rosa pastel con gris claro: aportará sensación de dulzura y paz a la habitación.
  • Azul cielo con amarillo pálido: la frescura y la alegría imperarán en la estancia.
  • Blanco con detalles en colores vivos: versatilidad y modernidad que nunca falla.
Pintar habitación juvenil

Consejos extra para combinar colores de forma efectiva

Además de lo que acabamos de ver, hay otras consideraciones que podríamos tener en cuenta para conseguir combinaciones de colores ideales.

Usa la regla del 60-30-10

Este principio básico de diseño recomienda dividir el esquema de color en tres partes:

  • 60% para el color dominante (paredes).
  • 30% para un color secundario (muebles o cortinas).
  • 10% para decoración y textiles del hogar (cojines, cuadros u otros detalles).

Ten en consideración el círculo cromático

El círculo cromático es una representación visual de los colores organizados según su matiz. Este se divide en:

  • Colores primarios (rojo, azul y amarillo).
  • Colores secundarios (naranja, verde y violeta, creados al mezclar primarios).
  • Colores terciarios (resultantes de mezclar primarios y secundarios).

Conocerlo nos permitirá comprender las relaciones entre colores y cómo combinarlos armónicamente.

  1. Combinación monocromática. Usa diferentes tonos de un mismo color para crear ambientes serenos y elegantes. Por ejemplo, una sala con distintas tonalidades de azul transmite calma.
  2. Combinación complementaria. Combina colores opuestos en el círculo, como azul y naranja. Esto genera contraste y dinamismo, ideal para espacios vibrantes como una sala de juegos.
  3. Combinación análoga. Emplea colores adyacentes, como amarillo, naranja y rojo, para un efecto cálido y acogedor, perfecto para salones.
  4. Combinación “Tríada”. Usa tres colores equidistantes, como rojo, amarillo y azul, para ambientes equilibrados y llenos de vida.

Aplicar el círculo cromático en la pintura de las paredes transformará cualquier espacio, destacando su estilo y personalidad.

photo_autor

¿ Sabes quién es ?

Las noticias del sector en tu email

recibe semanalmente nuestro boletín de noticias