Volver

¿Es posible vender una vivienda con un inquilino dentro?

Tener una vivienda arrendada y venderla no es imposible. La respuesta a la pregunta es clara. Sí, se puede vender una vivienda con un inquilino dentro. Pero está claro que hay que tener una serie de consideraciones.

Es posible que tengamos una vivienda en propiedad que hasta ahora no nos haya interesado vender, pero que llegue el momento en que debamos tomar sí o sí la decisión. A menudo esta decisión estará motivada por la necesidad económica. Sea como sea, lo más lógico es que nos preguntemos si es posible vender cuando los inquilinos todavía están dentro. Lo cierto es que no hay ninguna norma que impida vender un inmueble que actualmente esté arrendado. ¿Qué debemos tener en cuenta?

firma de hipotecas

El arrendatario tiene derecho de adquisición preferente

Si queremos vender la vivienda, el arrendatario tendrá el derecho de adquirirla de manera preferente. Así lo contempla la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), de modo que lo primero que tendremos que hacer es comunicárselo al inquilino actual.

¿Y si el inquilino no quiere comprar?

Este tiene derecho a igualar la oferta y formalizar la compra, pero si el inquilino no está dispuesto a comprarla, no habrá nada que impida la venta. Eso sí, el inquilino tendrá que ser notificado con un preaviso mínimo de treinta días a la fecha de compraventa. Si finalmente la vivienda se vende, el nuevo propietario estará obligado a mantener el contrato de arrendamiento por el tiempo estipulado en el contrato. Si finalizado el contrato este ya no se renueva, el comprador podrá disponer finalmente de la vivienda.

El contrato tendrá que mantenerse

El contrato se subrogará al nuevo propietario y este tendrá que respetar el contrato que haya firmado el inquilino durante cinco años (los primeros de la vigencia del contrato) o siete, si el vendedor o el arrendador son persona jurídica. ¿Qué significa esto? Pues que el contrato de arrendamiento no podrá ser resuelto hasta que no haya pasado, como mínimo, un lustro.

Antes de decidirse por la compraventa

Tanto propietario como comprador tendrán que revisar el contrato de alquiler para conocer la fecha de la firma, la duración y cualquier otro detalle importante. Es la manera de evitar problemas después de haber formalizado la operación de compraventa.

photo_autor

¿ Sabes quién es ?

Las noticias del sector en tu email

recibe semanalmente nuestro boletín de noticias